AGENTE CARTER: Marvel…. ¿Y ahora qué?
Vivimos actualmente un boom televisivo con series cargadas con temática de superhéroes. No todas siempre con el mismo éxito.
Con el coloso de streaming Netflix se ha podido comprobar, en varias de sus producciones bajo el sello de Marvel. Daredevil o Jessica Jones entre otras han sido algunas de las que abrieron la veda en Marvel , y Arrow o Flash en Dc. Pero algunas series son diluidas bajo la maldición de las audiencias. Como la que vamos a comentar a continuación. No todas las series de este género nos llegan en las mejores condiciones para un correcto consumo. Y eso ha ocurrido con “Marvel´s Agente Carter”.
Peggy Carter hace su aparición en la primera película del superhéroe patrio americano. En “Capitán América: el primer vengador” conocemos a Peggy Carter, enrolada en el ejército durante el transcurso de la segunda guerra mundial. Junto a Steve Rogers centran su lucha contra el malvado Cráneo Rojo, evitando que consiga el Teseracto (una de las posteriores gemas del infinito) y gracias a este pueda gobernar el mundo.
Pero la serie comienza tiempo después de estos hechos…acabada la guerra y el capitán con una “fría siesta”… la calma vuelve a la tierra. Y nuestra querida protagonista acaba entrando en la RCE (Reserva científica estratégica).Un organismo marcado por el machismo y el racismo en la época que transcurre…los años 40. Peggy está sobradamente capacitada pero es relegada continuamente a labores menores por su condición. Pero con la ayuda de Howard Stark se ve envuelta en una interesante trama mezclada entre el género policíaco, espionaje y científico.
La interpretación de la protagonista es digna de mención, sobresale por encima de sus compañeros de reparto, y su personaje destila a su vez fuerza, carisma, estilo, y defiende unos ideales de igualdad que la hacen ser un personaje más que interesante para poder ser más desarrollado en profundidad.
La serie tuvo su emisión en la cadena americana ABC durante los años 2015 y 2016 y en España se pudo ver en horarios residuales en la cadena Energy. La serie contiene dos temporadas pero la cadena estadounidense no tuvo una continuación de una tercera por malos resultados de audiencia.
Aun así una legión de fans ha solicitado en varias ocasiones a través de internet (hasta peticiones en Change.org) que las aventuras de la agente del sombrero rojo no terminaran de esta manera.
Recientemente en varias entrevistas Hayley Atwell la actriz que interpreta a Peggy revelaba que le encantaría continuar trabajando en las aventuras de su personaje, a través de nuevos episodios, o en una película que narrara los inicios de S.H.I.E.L.D. la conocidísima organización que posee también su serie propia, y en la que la agente Carter tiene un papel importante en su fundación.
También han saltado varios rumores en redes en los que Netflix podría hacerse con los derechos de algunas producciones Marvel que no han terminado de funcionar, y que ellos pueden revertir convirtiéndolos en éxito seguro, pero se entiende que Marvel o Disney tiene la última palabra. También puede ser que todo esto sufra un stand-by, ya que la empresa del logo del castillo en breves va a lanzar su plataforma de streaming propia.
Creo que se perdería una gran oportunidad dejando en el limbo esta serie, ya que…. al igual que en Gotham aun siendo series bajo el arco argumental del mundo de los cómics, poseen la capacidad de abrir nuevos contextos… colaboran a una aproximación entre el mundo de los superhéroes y el género del cine negro y policíaco, en el que podrían ayudar a abrir nuevos canales de visualización… pero solo el tiempo resolverá las dudas.