Crítica de “Bloodshot”
!El cómic hecho película¡
Ray Garrison (Vin Diesel), también conocido como Bloodshot, es resucitado por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver a ser el que era antes de sufrir el accidente que le dejó amnésico…
Película llena de acción extrema continuamente, además muchísimos y buenos efectos especiales . Desconozco si es fiel al cómic en el que se basa, ya que no he leído nada de este.
Muy buena interpretación de Eiza González (Kt), y su protagonista Vin Diesel (Ray Garrison / Bloodshot).
Su director ha sabido con esta historia futurista ciberpunk como atraer al espectador, incluyendo varios giros de guion.
Durando una hora y cincuenta minutos, no resulta larga en ningún momento, ni aburrida, te enfrascas en su historia totalmente a pesar de que haya momentos en los que puede resultar repetitivas sus escenas.
Banda sonora, bastante buena la cual recuerda a películas tan enigmáticas como “Terminator”.
Una vez que el soldado Ray Garrison despierta tras su muerte, le explican que le han reconstruido, mediante Nanobots o también llamados en la película nanitos que forman parte de su sangre. (tecnología ya usada en varias películas).
La manera en que reconstruyen su cuerpo los nanitos, cuando Bloodshot sufre heridas resulta muy parecida a la reconstrucción del T1000 en Terminator.
Alusión a Terminator nuevamente al decir su protagonista Ray Garrison, volveré yo siempre vuelvo.
Muy bueno cuando sufre heridas por bala en su cara y es reconstruida al momento.
Su pecho se le pone rojo, cuando los nanitos están trabajando para recuperar las heridas más graves
Interpretación Sublime de Vin Diesel. Mucha mucha acción, nanotbots vistos en muchas otras películas.
Puntuación
Muchas Gracias
Tu puntuación se ha registrado