Críticas

Crítica de “Los Exterminadores del Más Allá Contra la Rubia del Baño”

El cine de clase Z está de enhorabuena con esta película brasileña

Llevaba tiempo sin ver cine gore e incluso de clase Z, esas categorías que tanto me han gustado pero que últimamente había dejado de lado por no ver productos nuevos interesantes y tener que acudir una y otra vez a películas de siempre. Eso junto con que mi estado anímico me pedía algo diferente para desintoxicar el cerebro y poder retomar este género con una energía renovada y anoche Netflix hizo que volviera a ver una película de clase Z con “Los Exterminadores del Más Allá Contra la Rubia del Baño”.

Unos “youtubers”, que investigan actividades paranormales, quieren crear un vídeo viral y deciden resolver el misterio del espíritu de los baños de las escuelas.

Los Exterminadores del Más Allá Contra la Rubia del Baño

La cinta para generalizar diré que hay momentos en los que me recordaba la frescura y buen hacer de “Braindead” pero sobretodo su guión me hacía volver a tener ganas de volver a ver la maravillosa “Evil Ed”. Aunque he podido ver por ahí que les recordaba en ocasiones a “Evil Dead” tengo que reconocer que hay un par de escenas donde algunas de las interpretaciones se podrían pasar como muy similares a esta película, pero no me lo recordaba tanto y es por eso por lo que no hago mención alguna a esta película y sí a las otras dos.

Aquí tenemos un magnífico trabajo con el maquillaje y bastante decente con los efectos especiales, aunque claramente podrían haberlo mejorado bastante pero entonces hubiera perdido esa gracia que tienen todo esto en el cine de clase Z. Es por esto por lo que “Los Exterminadores del Más Allá Contra la Rubia del Baño” funciona tan bien, ya que tenemos la dosis de sangre necesaria para disfrutarla al máximo.

El trabajo del director Fabrício Bittar quien coescribe su guión junto a Andre Catarinacho y Danilo Gentili (también actor de la cinta) es bueno, sabe marcar el ritmo de la cinta y logra que el espectador no desconecte en ningún momento. El guión parte de una idea interesante y que según lo veo está escrito para realizar una saga o incluso continuar en una serie televisiva, pero también es cierto que se puede ver como una parodia sangrienta hacia “Los Cazafantasmas” algo que dejan entre ver en varias ocasiones durante la película y sinceramente podríamos estar hablando desde un principio de que se trataría de una parodia del clásico o incluso una versión gore más que parodia, aquí os lo dejo a vuestra elección.

Interpretativamente tenemos a unos actores que hacen su papel y poco más. Posiblemente las interpretaciones más impresionantes sean la de los más pequeños de la cinta y es que Pietra Quintela (La Rubia del Baño) te enamora con su belleza y sobretodo con sus maravillosos ojos azules, algo que han sabido exprimir perfectamente durante toda la cinta. Y por otro lado Matheus Ueta (Daniel) quien le da un toque más cómico todavía si cabe a ciertas escenas, pero sobretodo pese a ser el más pequeño de los actores (quitando a Pietra) le da un toque serio o incluso más realista a todo lo que envuelve a los protagonistas.

Sólo me queda decir que os recomiendo ver esta película si os gusta el género gore y la clase Z, de lo contrario os diría que ni se os ocurriese verla, pero os la recomiendo de todas formas porque las risas están aseguradas y más de uno puede llevarse un susto.

Como se puede observar es una ampliación de la #CriticasEn30Seg publicada en el Instagram de Críticas en 30 Seg y que os pongo a continuación:

José Luis Gómez
Distinguiendo lo real de la ficción desde que tengo uso de razón por lo que siempre que hablo de alguna obra de ficción jamás lo extrapolaré a la vida real, salvo detalles que puedan ser extrapolados por la índole que sea, pero jamás a favor de la violencia.

Leave a reply

0 %