Críticas

Crítica de: La piel fría

Una película que defrauda y aburre

Comenzaré diciendo algo que muchos sabrán ya de la película “La piel fría” y es que está basada en el bestseller homónimo de Albert Sánchez Piñol de 2002 y que fue traducida a 37 idiomas.

En una isla perdida en medio del océano, dos hombres se defienden, noche tras noche, resguardados en un faro, del asedio de unas extrañas criaturas marinas. Sometidos a la extrema tensión, sin entender las razones del ataque, tendrán que replantearse cómo enfrentarse a lo desconocido.

Con leer sencillamente la sinopsis de “La piel fría” tenemos claro de que clase de película estamos hablando y si vemos el trailer es cuando vemos que vamos a ver una película de supervivencia con toques de terror, pero al volverlo a visionar te das cuenta de la cantidad de detalles que nos cuenta. Es por todo esto que desde aquí os recomiendo no ver el trailer de “La piel fría” y si lo habéis hecho os puede pasar como a mí, salir completamente defraudados y aburridos del cine.

Cartel de La Piel FríaLa película “La piel fría” está dirigida por el francés Xavier Gens y vuelve a un género con el que ha cosechado éxitos en su trabajo, pero esta vez la adaptación del libro ha dejado un guión pobre y el trabajo de Eron Sheean y Jesús Olmo deja mucho que desear en esta adaptación.

Un punto muy positivo que logra que el espectador no abandone la sala es que la fotografía de “La piel fría” es una delicia para el espectador. El trabajo de Daniel Aranyó es una muestra más de cómo se tiene que hacer una película visualmente muy buena sin tener que gastarse el dinero de una superproducción.

Ahora toca hablar del elenco de la película y voy a comenzar a hablar de un actor secundario que no es que vaya a ser determinante, pero sí que con su presencia hace denotar maldad en la cinta y no es otro que John Benfield.

En cuanto al trío protagonista, Ray Stevenson y David Oakes están muy bien, pero tienen ciertas lagunas en sus interpretaciones al verse eclipsados por una maravillosa Aura Garrido ya que con su simple caracterización es suficiente para que se note que en este guión falta una clara evolución de los personajes, la motivación de ellos en toda la acción y un detalle muy importante que es la presencia de ella en la película.

Con todo esto os recomiendo no ir a ver la película, os vais a quedar helados porque su guión hace aguas por todas partes. Se podría decir que prácticamente las escenas de acción son del típico juego de zombies que te están asediando por lo que ya cada uno pueda decidir.

José Luis Gómez
Distinguiendo lo real de la ficción desde que tengo uso de razón por lo que siempre que hablo de alguna obra de ficción jamás lo extrapolaré a la vida real, salvo detalles que puedan ser extrapolados por la índole que sea, pero jamás a favor de la violencia.

Leave a reply

0 %