Críticas

Crítica de “Lo dejo cuando quiera”

Una película para reírse y poco más

“Lo dejo cuando quiera” tiene un tráiler impresionante que te incita a ver la película y claramente te dice el estilo de humor que va a llevar la cinta, por lo tanto el espectador ya está preparado de antemano para lo que va a encontrarse y realmente cumple a rajatabla la misión del tráiler que es justamente esa, hacer ver al espectador el tipo de película que le espera.

amigos desde la facultad y sobradamente preparados, Pedro, Arturo y Eligio, son tres profesores universitarios a los que la crisis ha dejado sin trabajo.

Cansados y sin blanca, encuentran accidentalmente la solución a sus problemas en el proyecto de investigación en el que Pedro lleva años trabajando: un complejo vitamínico que ofrece, para su sorpresa, desfase a tope sin efectos secundarios.

Los tres profesores, con el apoyo de Anabel, una abogada reconvertida en empleada de gasolinera, y de Jota, una alumna más interesada en la juerga que en los estudios, se lanzarán al mundo de la noche y de los negocios turbios para comercializar la mercancía. Algo para lo que no parecen estar aún tan sobradamente preparados.

Lo dejo cuando quiera

El director Carlos Therón en esta película no ha seguido el trabajo que realizó en “Es por tu bien” sino que se rebaja hasta la “comedia de acción” “Impávido” y como tal no hace más que un trabajo decente y soso. Mantiene un ritmo constante correcto y punto, no hay absolutamente nada que logre que el espectador pueda disfrutar algo más de esta comedia.

Los guionistas Cristóbal Garrido y Adolfo Valor crean una historia interesante y que mantiene un planteamiento más que decente, pero han dejado caer gran parte de su acción en un humor tan predecible y absurdo que parece que estemos ante una comedia juvenil de un youtuber cualquiera, es decir, algo que nos hemos cansado de ver una y otra vez en esta plataforma y del que si se hubiera dado una vuelta de tuerca más el resultado hubiera sido un guión mucho más equilibrado pero no serviría para el público más adicto a este tipo de humor que es claramente su público objetivo.

Hablar del elenco es poner sobre la mesa grandes actores como Dani Verdaguer, Carlos Santos, Miren Ibarguren, Cristina Castaño, Amaia Salamanca, Ernesto Alterio, Pedro Casablanc, Gracia Olayo, Luis Varela. A quién se les ha puesto al humorista y “actor” Ernesto Sevilla. Claramente la película se salva por las tablas de todos ellos y la química de la cámara con Ernesto Sevilla. Pero sobretodo voy a destacar a Mero quien interpreta a Jota ya que su interpretación es sublime y claramente es quien le da un sentido a la locura que se desata.

Una de las observaciones que hay que hacer es que se trata de un reamake de la comedia italiana “Smetto quando voglio” lo que demuestra que todo esto de adaptar películas extranjeras sigue con fuerza en la industria cinematográfica del país y puede ser el reflejo de una falta de ideas en los guionistas o incluso que las productoras ven muy rentable estos remakes ya que sencillamente tienen que adaptar un guión y reducen así el coste de la producción de manera considerable.

Como se puede observar es una ampliación de la #CriticasEn30Seg publicada en el Instagram de Críticas en 30 Seg y que os pongo a continuación:

José Luis Gómez
Distinguiendo lo real de la ficción desde que tengo uso de razón por lo que siempre que hablo de alguna obra de ficción jamás lo extrapolaré a la vida real, salvo detalles que puedan ser extrapolados por la índole que sea, pero jamás a favor de la violencia.

Leave a reply

0 %