Críticas

Crítica de “Nosotros”

Lo importante es no ver el tráiler de la película

Para mi suerte cuando vi “Nosotros” no había visto el tráiler, y lo digo por la sencilla razón de que una vez ves el tráiler vas a ir prediciendo la película una y otra vez, algo que de no haberlo visto sencillamente estarías prediciendo muy poco a poco, no a grandes rasgos como os digo.

Traumatizada por un inexplicable suceso sin resolver de su pasado e instigada por una serie de extrañas coincidencias, Adelaide se ve inducida a un estado de paranoia y alerta total, cada vez más convencida de que algo malo va a ocurrirle a su familia.

Después de un tenso día en la playa con sus amigos, los Tyler, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras cogidas de la mano y en pie delante de la vivienda. Nosotros enfrenta a una entrañable familia estadounidense a un enemigo tan insólito como aterrador: una versión maléfica de ellos mismos.

Nosotros

Sé que muchos adoran el trabajo de Jordan Peele pero para mí de momento tanto “Déjame Salir” como “Nosotros” no han significado mucho más que estar en el cine pasando el rato, no me han aportado absolutamente nada nuevo o incluso algo que me haga darle vueltas a lo que acabo de ver. Sí que es cierto que partimos desde unas ideas interesantes pero que se convierten en simples, se desinflan casi de inicio, no logra sorprender, sencillamente es una buena historia que no se ha sabido montar y en esta ocasión, el guión necesita un gran trabajo de revisión para lograr sorprender al espectador.

El gran error de su director es que mantiene un ritmo constante y que en ningún momento sube o baja, parece que se muere en una velocidad y que no sea capaz de subirla en determinados momentos que lo está pidiendo la propia cinta pero que sigue igual. Por otro lado tenemos el maravilloso tráiler ya que como he dicho antes, si lo ves antes de ver la película vas a ir prediciendo casi incluso de que suceda y ocurrirá que no te sorprenda ni el giro argumental del final, algo que hay que decir que es lo único que sorprende aunque lo vas intuyendo tal y como avanza la película.

El elenco encabezado por Lupita Nyong´o, Winston Duke, Elisabeth Moss y Tim Heidecker pues poco que decir ya que Lupita es la que lleva todo el peso y no transmite nada que pueda sorprendernos como actriz o mejor dicho, no está ni a medio camino de su actuación en “12 años de esclavitud”. Y todo esto es debido a que el guión no presenta una buena elaboración de personajes y que sumado a una historia que quiere y no puede tenemos el gran problema de la cinta.

Desde aquí me queda decir que lo mejor de toda la película es la fotografía y aquí tenemos a Mike Gioulakis quien nos presenta unos planos cenitales impresionantes, unos juegos de la cámara con espejos y luces que merece la pena disfrutar y es quien logra que la película no fracase estrepitosamente. Gracias a una buena fotografía se logra salvar una película muy pero que muy mala.

Como se puede observar es una ampliación de la #CriticasEn30Seg publicada en el Instagram de Críticas en 30 Seg y que os pongo a continuación:

José Luis Gómez
Distinguiendo lo real de la ficción desde que tengo uso de razón por lo que siempre que hablo de alguna obra de ficción jamás lo extrapolaré a la vida real, salvo detalles que puedan ser extrapolados por la índole que sea, pero jamás a favor de la violencia.

Leave a reply

0 %