Críticas

Crítica de: Saw VIII

La saga de Saw resurge con fuerza y te deja con ganas de que siga la fiesta

Retorna a nuestras carteleras una de las sagas cinematográficas de mayor éxito de los últimos tiempos, se trata de Saw con esta octava entrega. Muchos dirán que es excesiva sacar Saw VIII siete años después del estreno de Saw VII 3D en el 2010.

Jigsaw está de vuelta. En esta ocasión atrapará a cinco personas y las enfrentará en una serie de juegos sangrientos como castigo por sus delitos. Al mismo tiempo tiene lugar una investigación en la que científicos forenses tratan de encontrar y capturar al asesino, con la sospecha de que alguien del equipo puede ser el responsable.

Sorprende que un equipo completamente ajeno a las siete entregas anteriores logre captar la esencia de la saga Saw y esto se hace patente desde el inicio del mismo trailer, algo que hace despertar el interés siete años después.

Saw VIII

Hay que comenzar diciendo que Saw VIII originalmente se llama Jigsaw, algo que puede dar pie a varios argumentos al respecto ya que en su momento, hace ya 13 años, James Wan y Leigh Whannell comentaban que sería una franquicia de 8 películas, pero no se ha aclarado todo esto aún y parece que se quedará en un misterio sin resolver.

Otro punto a destacar sobre la producción de Saw VIII es que sus creadores James Wan y Leigh Whannell están exclusivamente metidos en la producción de la película, lo que hace que confíen en un nuevo equipo para todo el desarrollo de la cinta.

La pareja de hermanos Spierig (Michael y Peter) son los encargados de llevar a cabo la dirección de Saw VIII logrando un gran trabajo, casi a la altura de las tres primeras películas de la saga. No se pierde ni un ápice del trabajo empezado por James Wan y que ellos han logrado extender al mundo exterior, algo que claramente refresca toda la saga.

El guión está escrito por Pete Goldfinger y Josh Stolberg quienes logran refrescar toda la trama de la franquicia gracias a una vuelta de tuerca que extiende el mundo de Jigsaw una vez han pasado diez años tras su muerte, logrando crear un inicio de lo que puede ser una nueva serie de películas o lo que podría dar todavía mucho más juego, una serie televisiva.

Posiblemente en el plan de actores en Saw VIII tengamos que destacar la aparición de nuevo de Tobin Bell quien se mueve como pez en el agua con su personaje de Jigsaw y que claramente es el papel que le va a marcar de por vida a este veterano actor y quien nos demuestra la delgada linea que existe entre ser un asesino o un inocente, es por eso que su perturbadora actuación está por encima del resto del elenco. Para seguir hablando del elenco hay que mencionar a los protagonistas que están fuera del juego que son Matt Passmore, Callum Keith Rennie, Hannah Emily Anderson y Clé Bennett; donde hay que destacar claramente la frialdad y aura oscura que nos presenta Hannah gracias a una calidad pasmosa lograda con todo el tema técnico fotográfico de Ben Nott quien sólo por los planos logrados con Hannah sobresale su trabajo. En cuanto al grupo de los jugadores hay que destacar a Mandela Van Peebles que logra dar la serenidad suficiente al grupo y por lo tanto al espectador.

Todo el conjunto logra algo que para muchos parecía difícil, que era mantener el nivel de la saga, pero claramente ha logrado un plus por hacernos disfrutar con las macabras ideas que nos pasan por la cabeza y sobretodo de lo que podemos llegar a ser capaces de hacer. Pero si fuera poco hay que añadirle de nuevo la música de Charlie Clouser quien mantiene toda la tensión y magnificencia de la música que creó para Saw y que con Saw VIII ha logrado acrecentar más si cabe otorgándole una atmósfera todavía más grande a su composición.

Para terminar, tengo que decir que Saw VIII es la guinda del pastel para esta saga en la que claramente muchos estarán cansados de tantas películas y que no pase algo diferente, pero es que la esencia de Saw es justamente esta y mientras hayan opciones de poder dar la opción de vivir o morir seguiremos disfrutando de todo esto. Es por eso por lo que creo que pese a bajar el nivel de gore en la cinta han logrado un buen resultado final que es equiparable con el inicio de la saga ya que nos da mucho juego para el futuro.

José Luis Gómez
Distinguiendo lo real de la ficción desde que tengo uso de razón por lo que siempre que hablo de alguna obra de ficción jamás lo extrapolaré a la vida real, salvo detalles que puedan ser extrapolados por la índole que sea, pero jamás a favor de la violencia.

Leave a reply

0 %