Crítica de “The Dirt”
h1 style=”text-align: center;”>Tras Queen le llega el turno a Mötley Crüe
En 2001 los componentes de la banda de glamm rock Mötley Crüe (Tommy Lee, Mick Mars, Vince Nail y Nikki Sixx) con la ayuda de Neil Strauss (escritor de The New York Times) publicaban “The Dirt: Confessions of the World´s Most Notorious Rock Band) una autobiografía escrita con gran sinceridad (supuestamente) toda la vida del grupo, pasando por su formación, su ascenso a la fama y su estilo de vida decadente.
En esta cruda biografía basada en el libro superventas de Mötley Crüe, cuatro inadaptados de Los Ángeles disfrutan de grandes éxitos y sufren las desgracias más atroces.
Antes que nada voy a comentar que este proyecto comenzó en 2006 cuando Paramount Pictures y MTV Films compraron los derechos de adaptación cinematográfica del libro, escogiendo a Larry Charles para ser el director. La producción estaba estancada hasta que en 2008, Sixx habló de su frustración en una entrevista diciendo: “Estamos tratando de sacarlos del camino para hacer esta película que debería haberse hecho hace mucho tiempo. MTV se ha estancado a su manera. Es un canal que solía ser moderno y ahora está fuera de onda. Firmamos con ellos porque creíamos que tenían razón, pero no han venido a la mesa. Necesitamos encontrar al socio adecuado. No son el socio adecuado”
Entonces en 2013, Jeff Tremaine se unió como nuevo director justo cuando MTV Films y Paramount Pictures abandonaron la película. En 2015 Focus Features adquirió los derechos, pero pausó la producción hasta que en marzo de 2017, Netflix compró los derechos mundiales de la película y barajaban los nombres de Liam Hemsworth, Emory Cohen y Douglas Booth para ser los actores principales. Pero al final en 2017 firmó Douglas Booth, 2018 Machine Gun Kelly, Iwan Theon y Daniel Webber. El rodaje comenzó por fin en febrero de 2018.
Pues tras este pequeño inciso comenzaré diciendo que estamos ante una película “interesante” y lo digo porque “The Dirt” es un biopic de una de las bandas musicales más polémicas que se recuerdan, ya que llevaron el lema “Sexo, Drogas y Rock and Roll” hasta la cima de sus vidas y eso queda patente durante todo el metraje de la cinta y es justo en ese género irreverente y amoral donde Jeff Tremaine se mueve con gran soltura y demuestra su buen hacer, pero en el momento en que debe ponerse narrativo pierde toda esa fuerza y deja sin esencia la escena en cuestión, ya que no es capaz de lograr que los actores nos muestren credibilidad salvo en los momentos más escandalosos y es por eso que se puede decir que es un puedo y no quiero o incluso se podría culpar a Rich Wilkes de no haber logrado un guión con el mismo peso en esos momentos, pero al final de la película es cuando te das cuenta de que el problema ha sido ese y tampoco sería un problema ya que refleja lo que parece ser una vida con esas características y que no deja indiferente a nadie.
Con todo esto quería decir que sólo tenemos más intensidad en pantalla cuando tenemos el desfase. Como en una de las mejores escenas de la película que es cuando Mötley Crüe sale de gira con Ozzy Osbourne (Tony Cavalero) y están en una piscina, justo cuando Ozzy les pide hacerse una raya y como no tienen se esnifa unas hormigas, les pide beber y se pone a mear y comienza a lamer su propia orina, algo que trata de imitar Sixx (Douglas Booth) y se puede observar como los figurantes se sorprenden, pero claramente aunque lo supieran, se ve en sus gestos y caras que lo viven de verdad y eso es el verdadero problema de “The Dirt” unas cosas parecen tan reales y otras ni te las crees que ese contraste hace notar que su director no sabe llevar por buen camino ni el guión ni a los actores.
Lo mejor de toda la película es la banda sonora, fotografía, vestuario y maquillaje, ya que es lo que realmente nos hace creer que estamos ante un biopic y no ante una historia más de un grupo rockero que vive al límite. Aquí sólo por este motivo y conocer ciertos detalles del grupo merece ver la película, pero justo pasa lo contrario que con “Bohemian Rhapsody” que te deja con ganas de más, aquí en “The Dirt” acaba la película y no tienes ganas de más, de hecho como mucho te puede apetecer escucharlos de nuevo o incluso averiguar si sus vidas siguen siendo igual o poco más, claramente estamos ante una película interesante pero mal realizada.
Como se puede observar es una ampliación de la #CriticasEn30Seg publicada en el Instagram de Críticas en 30 Seg y que os pongo a continuación: