Crítica de “Vengadores: Endgame” [2]
¿El fin de los Vengadores?
Después de los eventos devastadores de ‘Avengers: Infinity War’, el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias… Cuarta y última entrega de la saga “Vengadores”.
Entretenida, sobre todo si quitamos su primera parte que resulta aburrida, lenta y casi innecesaria, su segunda parte de la película ya va más centrada a lo que nos tienen acostumbrados sus directores que es a la acción y los grandes efectos especiales.
Actuación de todos sus actores los cuales interpretan a los superhéroes más conocidos en la saga de Vengadores aceptable, sin nada que llegar a destacar, salvo por su especial actuación por parte de Josh Brolin el cual interpreta a Thanos el villano de la película.
Respecto a la dirección por parte de los hermanos Russo un poco decir de nuevo lo que ya he comentado al principio, no se entiende porque meten tanta morralla en el inicio de la película lo cual dura cerca de una hora o algo más, por lo demás siguen la misma línea ya vista en las anteriores entregas de Vengadores sin mucho que destacar, historia más o menos bien planteada algo lineal y con mucha acción.
Si hablamos de su duración, cerca de tres horas, la respuesta a si se hace larga la película es sí. A la misma le sobra como una hora y media prácticamente, quitando esa parte que da la sensación de sobrar sería una película muy entretenida con pocos fallos.
Deciros, que en esta ocasión no hace falta que os quedéis hasta el final de los créditos, ya que en esta ocasión lamentablemente no hay ninguna escena post creditos.
Comienza a narrar como esta todo el planeta después de los ocurrido en Vengadores Infinity War.
Gran error de la película, Capitana Marvel aparece directamente con los Vengadores y no sale nada en absoluto de como se han conocido, para ello debes haber visto las escenas post créditos de las anteriores películas de la saga. Lo que en principio parecía casi solo un pequeño cameo de la heroína, resulta tener un papel importante en la última batalla.
Muy importante en esta película los viajes al universo cuántico, vistos por primera vez en la saga de Ant-Man.
Stan Lee, aparece su cameo de costumbre cuando viajan Capitan America y IronMan a 1970 (Paz y Amor).
Muy buena la batalla final contra Thanos, épica es quedarse corto. Me parecía casi tan buena o mejor que las batallas que aparecen en las películas basadas en los libros del famoso Tolkien.