Críticas

Crítica de “Vengadores: Endgame”

El fin de la fase 3 del Universo Cinematográfico de Marvel

Todos los fans de los superheroes, especialmente los de Marvel, estaban esperando ansiosos el estreno de “Vengadores: Endgame” y por fin ha llegado el momento de saber como acabará su fase 3 y como se presenta la futura fase 4.

Los devastadores acontecimientos que puso en marcha Thanos destruyeron la mitad del universo y fracturaron las filas de los Vengadores. Ahora, los Vengadores que quedan deberán tomar una posición definitiva en “Vengadores: Endgame”, la grandiosa conclusión de las 22 películas de Marvel Studios.

Vengadores Endgame

Esta vez por desgracia tengo que hacer algún spoiler para poder realizar la crítica de “Vengadores: Endgame” ya que es importante comentar un par de cosas para poder captar mi opinión sobre la película. Eso sí, como se está haciendo os recuerdo que estarán dentro de unos recuadros que deben de ser abiertos para leer su contenido así que quien no quiera spoilers que se los salte.

El guión es una continuación de todo lo que hemos vivido y sigue siendo igual de simple que el resto. No tenemos ninguna sorpresa destacable. Es por eso por lo que la película peca de simpleza absoluta y de ser extremadamente predecible gracias al montaje tan espantoso que ha realizado la producción y todo para hacer la película mucho más larga de lo que debería de ser.

Los directores, los hermanos Russo, siguen haciendo espectáculo puro y duro, pero por desgracia se han quedado en eso, no han podido continuar la tensión con la que nos dejaron en “Vengadores: Infinity War” y se han preocupado de llevar esta superproducción a una película muy larga y que por momentos deseas dormirte y despertar de la pesadilla que estás viviendo ya que su montaje es excesivo y se podría decir que tiene mucho relleno pero sinceramente, ves el trailer, ves escenas postcreditos…. y te das cuenta de que falta material en la película.

Las interpretaciones, fotografía y efectos especiales es lo mejor de la película, sin dudarlo. Pero de nuevo tenemos un problema que es el montaje definitivo que mata por completo toda la magia que debería de tener “Vengadores: Endgame”.

IMPORTANTE: si la ves en el cine trata de evitar verla con la “masa fanática” porque cada dos por tres tendrás a cientos de personas chillando, aplaudiendo… y no te dejarán disfrutar por completo de la película.

Primer final o Segundo inicio de película

“Vengadores: Endgame” comienza de una manera sorprendente y en la que te das cuenta de que el montaje se ha dejado escenas importantes como es el contacto de Capitana Marvel con los Vengadores (aunque lo hayamos visto en escenas postcréditos). Pero matar a Thanos a los 15 minutos de película es terminar con la película, porque el resto vas a ir adivinando lo que pasa sin problemas. Claramente la película debería de haber acabado aquí o en su defecto no haberlo mostrado, haberse saltado ese punto y haber comenzado la película cinco años después.

[plegar]

Superhéroes muertos o que no continuaran

Vamos a ir al meollo de la cuestión y es que se ha dicho mucho sobre qué superhéroes morían o no continuarían en las películas de Marvel y aquí “Vengadores: Endgame” se puede decir que puede sorprender, pero en este caso me parece que se equivocan bastante con esta elección. La muerte de IronMan era muy predecible desde el principio. La muerte de la Viuda Negra sorprende mucho ya que se rumorea una película individual de ella, así que se podría dar por finiquitado este rumor. El envejecimiento y cambio de vida del Capitán América era también muy predecible, pero sorprende que no sea una muerte en combate. Por otro lado está la no reaparición de Vision algo que sorprende cuando sabemos que se plantean la película de la Bruja Escarlata que debería de salir con él. Y las dudas existentes con Thor que decide ceder el trono de Asgard y al unirse a los Guardianes de la Galaxia pese a tener el cuerpo totalmente fofo. Claramente gana mucho peso Hulk para el futuro y también se había rumoreado su fin, pero veremos a ver que sucede.

[plegar]

Si estáis esperando a ver una escena postcréditos os tengo que advertir que no la hay, tan sólo al principio de los créditos aparecen los personajes con su nombre y al final los vengadores principales aparecen estampando su firma en la pantalla, así que no hace falta esperar esos casi 15 minutos de créditos.

Como se puede observar es una ampliación de la #CriticasEn30Seg publicada en el Instagram de Críticas en 30 Seg y que os pongo a continuación:

José Luis Gómez
Distinguiendo lo real de la ficción desde que tengo uso de razón por lo que siempre que hablo de alguna obra de ficción jamás lo extrapolaré a la vida real, salvo detalles que puedan ser extrapolados por la índole que sea, pero jamás a favor de la violencia.

Leave a reply

0 %