Cine y Televisión

Ganadores de los Oscars 2021

Una noche mágica para el cine

En la noche del 25 de abril, se realizó la ceremonia de entrega en la 93ª edición de los Oscars 2021. Y esta vez la gala se realizó en el histórico Dolby Theatre y en la estación de trenes Union Station. En esta ocasión tan sólo vamos a poner cada una de las categorías con su ganador y mi favorita en caso de no haber acertado en la quiniela que realizamos en el Discord de X La Tangente. Siendo la gran triunfadora Nomadland con 3 premios de 6 nominaciones, ¿pero la mayor decepción fue para Mank con 2 premios de 10 nominaciones o El juicio de los 7 de Chicago con tan sólo 6 nominaciones?

Mejor Película “Nomadland”

Mejor Dirección “Chloe Zhao, Nomadland”

Mejor Guión Adaptado “El padre”, para mí “Tigre Blanco” se merecía la estatuilla por la frescura que tiene y cómo narra esa dura historia que nos muestra.

Mejor Guió Original “Una joven prometedora”

Mejor Actriz Protagonista “Frances McDormand, Nomadland”

Mejor Actor Protagonista “Anthony Hopkins, El Padre” este premio es la gran sorpresa de la noche, pero para mí Chadwick Boseman por “La madre del blues” sería un justo ganador, pero tampoco hubiese sido una mala opción Steven Yeun por “Minari”.

Mejor Actriz de Reparto “Youn Yhu-jung, Minari” aquí es de esas que te entran la duda porque ves potencial en dos y te tienes que mojar por una y yo lo hice por Maria Bakalova por “Borat 2”

Mejor Actor de Reparto “Daniel Kaaluya, Judas y el Mesías Negro” realmente en esta categoría se lo merecen todos porque ninguno de ellos lo desmerece y en su momento la balanza se decantó por Sacha Baron Cohen por “El juicio de los siete de Chicago” por la sencilla razón de que llega a parecer más protagonista que secundario.

Mejor Dirección de Fotografía “Erik Messerchmidt, Mank”

Mejor Montaje “Sound of Metal” en esta ocasión pasa como con la categoría de Actor de Reparto y mi opción fue para “Nomadland”

Mejor Dirección de Producción “Mank”, aquí la duda era si la moneda caía del lado de “Tenet” o de “Mank”, porque ambas son perfectas en su producción.

Mejor Sonido “Sound of Metal”

Mejor Banda Sonora “Soul”

Mejor Documental “My Octopus Teacher”, aquí aposté por “El agente topo” por la sencilla razón que me es el único que no me causó sueño.

Mejor Película Extranjera “Otra Ronda”

Mejor Película de Animación “Soul”

Mejor Canción Original “Fight for You, Judas y el Mesías Negro”, para mí la canción “Húsavík” de “Festival de la canción de Eurovisión” tenía esa frescura y naturalidad para dar la campanada.

Mejor Maquillaje y Peluquería “La madre del blues”

Mejor Efectos Visuales “Tenet”

Mejor Vestuario “Ann Roth, La madre del blues”, “Emma” también se lo merece

Mejor Cortometraje de Ficción “Dos Extraños Distantes”

Mejor Cortometraje Documental “Collette”

Mejor Cortometraje Animado “If Anything Happens I Love You”

Como una pequeña anécdota decir que en esta edición se cambió el orden de entrega de los premios y se dejó para el último lugar el de Mejor Actor, una decisión que fue muy criticada porque el gran favorito Chadwick Boseman falleció en 2020, por lo que hubiese sido una entrega póstuma y al final se entrego a Anthony Hopkins, una de las ausencias de la gala; por lo que las críticas han sido más fuertes todavía. Yo aquí me voy a mojar y voy a decir que se cambió a última hora la decisión del ganador por el motivo de que hubiese sido un premio entregado realmente por merecimiento propio, pero se hubiese visto como que se le ha dado porque falleció, ya que al dejar para última hora ese premio podría considerarse que ya desde el momento de su fallecimiento se lo iban a dar por ese mismo motivo y no por su trabajo.

Por otro lado y como último apunte decir, que espero que vuelvan las galas de años atrás, porque esta fue realmente soporífera, me recordó en muchas ocasiones a las “grandísimas” entregas de los Goya, donde lo mejor era ir cambiando de canal y sólo ver el momento clave de cada entrega de premio.

José Luis Gómez
Distinguiendo lo real de la ficción desde que tengo uso de razón por lo que siempre que hablo de alguna obra de ficción jamás lo extrapolaré a la vida real, salvo detalles que puedan ser extrapolados por la índole que sea, pero jamás a favor de la violencia.

Comments are closed.

0 %