Cine y Televisión

Nos ha dejado Héctor del Mar

Le decimos adiós a una de las voces con la que crecimos

Algunos nos hemos despertado hoy (9 de abril de 2019) con la triste noticia del fallecimiento de Héctor del Mar, que falleció el pasado lunes 8 de abril debido a un infarto. Muchos puede que no sepan quien es, aunque si escuchan su voz lo reconocerán casi muchas más personas, porque estamos hablado de un locutor mítico.

Héctor del MarAhora vamos a recordar un poco más sobre la vida de Héctor del Mar. Nació en Buenos Aires (Argentina) el 22 de noviembre de 1942 y comenzó su carrera como locutor en España en los años 70 en Radio Intercontinental pasando posteriormente a la Cadena Ser como comentarista de fútbol y ahí le pusieron el apodo de “El hombre del gol”. De 1990 a 1994 pasó a narrar los combates de pressing catch en Telecinco, sí señores, hablamos de la WWF, compartiendo mesa con José Luis Ibañez. En 1997 Televisión Española lo contrata para presentar las pruebas de exterior de ¿Qué apostamos?.

Cuando se volvió el formato del pressing catch a la parrilla de Cuatro (2006-2010), en esta ocasión con el sello ya de WWE, Héctor del Mar volvió a su narración junto con Fernando Costilla (Humor Amarillo) y luego pasaron a Marca TV (2010) y de ahí a Neox donde se sigue emitiendo Raw y SmackDown!.

Llegó a ser vicepresidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España y junto a Fernando Costilla publicó el libro “Más Pressing Catch que nunca” en 2008.
Ahora os dejo algunas de sus frases más conocidas:

Aquí estoy porque he venido, porque he venido aquí estoy, si no te gusta mi canto como he venido me voy

Un deportivo saludo de Fernando Costilla, ¡más costilla que nunca!

Cunado Finlay coge el Makelele te da el telele

El Enterrador, genio y figura, te puede llevar a la sepultura

Desde aquí quiero darle las gracias por tantas y tantas horas de entretenimiento que nos ofreció a todos en nuestra infancia, juventud e incluso en la edad adulta. Le vamos a echar mucho de menos cada vez que veamos un programa de la WWF. Por último desearle lo mejor a su familia en estos momentos tan duros de la vida.

 

El Tío Friki
El Tío Friki es quien sabe mucho y no sabe nada sobre frikismo, puede que no coincidamos en muchas cosas pero siempre el espíritu friki pasará a ser libre. Por el poder del frikismo.

    Leave a reply

    0 %