Opinión de: Kingdomino
Juego para toda la familia, fácil y adictivo
Mucha gente se preocupa de buscar juegos de mesa para jugar con los más pequeños de la casa o incluso tener juegos en su ludoteca que sean fáciles y con una rejugabilidad alta. Pues en este caso “Kingdomino” es uno de los máximos exponentes para estos propósitos, e incluso podría ir más lejos y decir que debería de estar en cualquier ludoteca para poder tener el término como tal, ya que nos ofrece diversión, estrategia y muchas horas de juego.
¡Crea el más poderoso reino! ahora eres un rey en busca de nuevas tierras para expandir tus dominios. cada territorio que añadas a tu reino incrementará tu prestigio según su extensión y edificios. ¿conseguirás ser el rey más poderoso de estas tierras?
Hay que destacar que “Kingdomino” obtuvo el premio “Spiel des Jahres” 2017 (Juego del año) y que en su debut en la feria de Essen de 2016 se agotó el primer día. Esto demuestra que un juego sencillo puede captar la atención del público y esto es algo que Bruno Cathala ha logrado. Para crear “Kingdomino” partió de la base de la mecánica del dominó. El arte de Cyril Bouquet son sencillas pero logran con creces su objetivo que es hacer atractivo el juego y en el caso de “Kingdomino” su arte es esencial para jugarlo. Es gracias a esta sencillez artística, que el juego se vuelve más rápido si cabe ya que en su mecánica el aspecto visual es casi su totalidad ya que deberemos colocar las fichas en contacto con alguna de su mismo tipo (tierras, campos de trigo, lagos y montañas).
Según las especificaciones de la caja, el juego es para jugadores a partir de 8 años (aunque con algunas variaciones de las reglas pueden jugar incluso más pequeños), de 2 a 4 jugadores y partidas de unos 15 minutos (esto es muy relativo, ya que va a depender del tiempo empleado en cada turno).
Los componentes del “Kingdomino” son de cartón grueso en su mayor parte y luego tenemos unos meeples de madera con el detalle de la corona del rey. Sobretodo hay que destacar el inserto de la caja, ya que es perfecto para guardar el juego sin problemas, incluso con los castillos montados. El tamaño de la caja es pequeño, se puede llevar fácilmente a cualquier lado.
¿Cómo jugar a Kingdomino?
- Se mezclan las losetas (quitando 24 si jugamos a 2 o 12 si es a 3) y se meten en la caja, dejando la caja al alcance de todos los jugadores.
- Se reparten los reyes (2 reyes para jugar a 2 jugadores), castillos y loseta de inicio.
- Se saca de la caja la misma cantidad de losetas que jugadores (a 2 jugadores se sacan 4 losetas y se colocan 2 reyes por jugador) y se ordenan de menor a mayor.
- Se les da la vuelta a las losetas.
- Aleatoriamente se colocan los reyes en las diferentes losetas, escogiendo la loseta el propietario de cada rey.
- Se vuelven a sacar el mismo número de losetas, ordenándolos de menor a mayor y volteándolos una vez ordenados.
- El propietario del rey que esté en la loseta superior coloca su loseta en su reino (la loseta del castillo sirve como comodín, pero el resto de losetas deben de ir conectadas por alguno de sus terrenos a otra existente) formando un reino máximo de 5×5 y si no se puede colocar la loseta se descarta.
- Una vez has colocado o descartado la loseta, colocas a tu rey en la loseta deseada de la segunda fila.
- Repetir los pasos del 6 al 8 hasta que ya no queden losetas por colocar.
¿Quién gana la partida de Kingdomino?
Una vez se han terminado las losetas y están todas colocadas se pasará al recuento de puntos obtenidos y eso sólo será posible si tenemos terrenos con coronas. Cada corona contará un punto cada terreno del mismo tipo que esté continuo a ella y si hay varias coronas se sumarán tantas como hayan. El que más puntos obtenga será el ganador. Os dejo una imagen para que podáis verlo mejor.
Conclusión
“Kingdomino” es un juego muy divertido, fácil de aprender y sobretodo apto para todos los públicos. Puede parecer monótono o incluso en ciertos momentos puede llegar a ser simple para algunos jugadores ya que puedes ir planificando tu partida ronda a ronda ya que estás viendo las losetas que vas a poner en el próximo turno y la estrategia de juego siempre puede ser muy diferente a la de tu rival si te anticipas a él y entonces el juego pierde mucha gracia. Es en estos casos cuando mi recomendación es en lugar de jugar con las fichas descubiertas jugarlas tapadas, es decir, con el número a la vista en lugar de las tierras, esto le da un plus más de dificultad o incluso pasar a los modos avanzados de juego que tenemos en el manual o incluso ampliar el tamaño del reino, no eliminar losetas previas y alargar así el tiempo de partida….
Hay que destacar que el juego es completamente independiente del idioma, salvo del manual de instrucciones, aunque con las ilustraciones del manual sería posible jugarlo ya que es muy sencillo. Pero aunque no lo pueda asegurar al 100%, creo que el manual del juego es multiidioma, por lo que no debería haber problemas con él.
Es por todo esto por lo que me resulta un juego muy interesante, pero eso si, pese a tener una tremenda rejugabilidad no es un juego para estar una partida tras otra. Para mi gusto personal es un juego de introducción a una tarde de juegos o incluso el típico que juegas para desconectar de una partida larga a otro… Pero también podría decirle que le falta un poco más al juego para poderlo hacer más complicado.