Libros, Cómics....

Astérix se hace sexagenario

Hace 60 años nacieron las aventuras de una irreductible aldea de galos

Astérix y ObélixCuando hablamos de cómics, muchos de nosotros pensamos en un montón de personajes de nuestra infancia e incluso más modernos, pero sin dudarlo siempre nos viene a la mente los clásicos “Astérix y Obélix” y justamente hace 60 años que vieron la luz. Fue el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote cuando la historia de René Goscinny dibujada por Albert Uderzo veía la luz desde Bobigny (Sena-San Denis) siendo posiblemente la historieta francesa más popular del mundo llegando a ser traducida a 117 idiomas.

La revista Pilote era una revista de historietas de la editorial Dargaud, fundada por Goscinny y nació el mismo día en que Astérix era enseñado al mundo, así que estamos ante una efeméride doble, el nacimiento de “Astérix y Obélix” y de Pilote. Pero en 1961, tan sólo dos años después, salió el primer cómic o álbum de “Astérix el Galo” y desde ese momento ya su éxito fue aumentando de tal manera que en 2019 se va a publicar el álbum número 38 titulado “La hija de Vercingétorix”.

“Astérix el Galo” comenzó en 1961, pero hasta el fallecimiento de Goscinny se publicaron 24 álbumes, siendo el último el de “Astérix en Bélgica”. También destacar que tenemos 10 películas de animación que data la primera de 1967 y la última de 2018. Por otro lado y en imagen real tenemos un total de 4 películas siendo la primera de 1999 y la última de 2012, aunque tenemos una quinta película en producción. A parte de las películas tenemos un total de 17 videojuegos que comenzaron para la Atari 2600 en 1983 con dos juegos de cada uno de sus protagonistas por separado y desde entonces han pasado por todas las plataformas y en la actualidad siguen sacando juegos.

Durante todos estos años han habido cambios en cuanto a guionistas siendo Goscinny su guionista principal hasta su muerte en 1977, momento en el que Uderzo decidió tomar también el control de los guiones hasta 2013 cuando decidió ceder el importante trabajo de dibujar a Didier Conrad y los guiones a Jean-Yves Ferri.

Con todo esto podemos gritar ¡Por Tutatis! y ¡Están locos estos romanos! sin temor a que a nadie le suene extraño, porque tras 60 años demuestran que siguen en forma y que tienen cuerda para rato estos irreductibles galos.

El Tío Friki
El Tío Friki es quien sabe mucho y no sabe nada sobre frikismo, puede que no coincidamos en muchas cosas pero siempre el espíritu friki pasará a ser libre. Por el poder del frikismo.

    Comments are closed.

    0 %