Reseña de “Creación de cómics y su adaptación a videojuego”
Una estupenda guía para un gran público
José Jorques se ha sacado de la manga el libro “Creación de cómics y su adaptación a videojuego” y lo podéis encontrar en Lektu en el siguiente enlace: https://lektu.com/l/red21-comics/creacion-de-comics-y-su-adaptacion-a-videojuego/18842
Este libro se basa en mi experiencia, orientada a profesionales, aficionados o estudiantes que tengan ya conocimientos o les pueda interesar más la creación de cómics o su adaptación a videojuego, dos productos culturales en conexión.
Antes de seguir, le tengo que dar las gracias a José Jorques por hacernos llegar una copia de su libro para poder realizar esta reseña y si alguien se piensa que está influenciada por este hecho, hay que informar de que la reseña de “Creación de cómics y su adaptación a videojuego” es totalmente neutral y sincera.
Muchas veces, he querido hacer cosas y me he encontrado en la tesitura de como lo empiezo o en un momento determinado me quedo enganchado en una parte y no sé como seguir, entonces es cuando se tira de san Google, ¿verdad? Pues hay escritores o creadores de contenido que sacan pequeños grandes libros, vídeos y una infinidad de materiales para lograr que muchos de los “culos inquietos” podamos seguir adelante con nuestros proyectos. Y justo este es el tipo de material que nos vamos a encontrar en el libro.
En esta guía, José Jorques, nos acercará al mundo de la creación de cómics prácticamente para neófitos, recomendando libros que le han servido de ayuda para realizar anatomía, materiales que emplea, técnicas que utiliza… Y todo esto lo hace acompañado de ilustraciones e imágenes, que hacen que la lectura sea mucho más sencilla e incluso muy amena.
Cuando me puse delante del libro pensé que me iba a tener que leer un tostón de 160 páginas en las que me encontraría en un camino directo hacia el estilo y modo de trabajo del autor. Y aquí llegó mi primera gran sorpresa y era que sencillamente me guiaba en el camino dejándome opciones personales. Algo que tal y como vas profundizando en su lectura vas comprendiendo de que estamos ante una guía en la que nos cuenta como ha sido su trayectoria y que nos hace ver que podemos tratar de ir por ese lado o utilizar su ayuda para trazar nuestro propio camino. Esto es lo que más me gusta de estas guías que siempre dejen cosas que investigar y que seamos nosotros mismos los que decidamos si utilizar o no estas ayudas.
La primera parte es la dedicada a la creación de cómics y realmente es maravillosa por todo lo que he dicho. Luego en su segunda parte, la de la adaptación a videojuego, es donde el libro pierde, porque no es un texto tan rico y fluido como el del cómic. Se nota que falta aún por mejorar ese aspecto, es decir, la experiencia de José Jorques en cómic es mucho mayor que en videojuegos y eso se deja patente en las páginas del libro. Esto no quiere decir que esta guía esté incompleta o que le falte algo. Lo que quiero decir es que la primera parte de los cómics está repleta de detalles interesantes, pero en esta segunda nos falta más extensión en todo el proceso ya que se queda en unas pequeñas pinceladas. Posiblemente esté equivocado en como he visto esta parte del libro, ya que realmente explica todo el proceso que ha realizado para adaptar su cómic al videojuego y será todo lo que hay que hacer, porque el resto del trabajo lo realiza el estudio de programación, pero sigo pensando que le falta algo a esta parte.
Este libro lo veo como los típicos libros de cabecera o esos libros que se consultan siempre. Y lo veo que no sólo está enfocado a gente que ya conoce el mundo de cómic o del videojuego, sino también para neófitos que tienen una simple curiosidad de como poder hacer algo de esto. Eso sí recomendado para todo el mundo porque puede aportar siempre una referencia tanto a profesionales, como a amateurs e incluso gente que no tenga nada que ver con ambos mundos.
Como se puede observar es una ampliación de la #CriticasEn30Seg publicada en el Instagram de Críticas en 30 Seg y que os pongo a continuación:
Ver esta publicación en Instagram

Creación de cómics y su adaptación a videojuego
Estamos ante una guía estupenda para cualquier interesando tanto en crear un comic como un videojuego, siendo el punto fuerte la dedicada a la creación del comic y por lo tanto este libro está llamado a ser uno de esos libros de cabecera para mucha gente. La lectura se hace amena y gracias a la cantidad de ilustraciones e imágenes que nos presenta, se complementan a la perfección con el texto, y no se hace nada pesada su lectura. Eso sí, es de esas guías que no te lo ofrecen todo, sino que te incitan a investigarlo y eso es muy de agradecer para todos aquellos que tenemos inquietudes y nos gusta "ir por libres".