Epílogo sobre la Bibliofilia
Mucha gente se habrá estado haciendo ideas de todo lo anterior haciendo caso omiso a mis recomendaciones, así que por mucho que aquí les diga tendrán ya su idea preconcebida y no servirá de nada esta reflexión, otros incluso me podrán decir que porque no he puesto esto antes y el texto de los artículos luego, pues a estos les digo que es porque así es como me ha nacido el tema, ya que así puedo empezar a hablar con una base de conocimientos previa y no con una total ignorancia sobre el tema.
Bueno, no nos desviemos del tema, así que comienzo con la reflexión sobre el tema de la Bibliofilia.
Empezamos con una pequeña aclaración y es que la terminación -filia significa afición o simpatía, y al mismo tiempo diremos que bibliofilia significa pasión por los libros, y especialmente por los raros y curiosos.
Así que con este pequeño párrafo, creo que queda más que claro que el tema sexual es completamente erróneo ¿o es que aún somos tan depravados que la afición la convertimos a tendencia sexual?
Sinceramente mi intención inicial al escribir esta serie de artículos era comprobar hasta qué punto el ser humano es capaz de desviar cualquier cosa al mundo del sexo, y con esto podría decir que lo he demostrado porque una mayoría de los lectores no habrá reflexionado sobre el significado de muchas de las palabras que forman parte de los artículos ya que si uno se pone con estos temas analíticos se encuentra con una sucesión de artículos muy críticos ante ciertas tendencias de la sociedad en la que incluso las noticias del día a día tratan de meternos pero que no cuelan en muchos aspectos.
Está claro que jamás ha salido una noticia de este tipo en la prensa, pero siempre salen algunas relacionadas con el sexo en ciertos lugares o con determinadas tendencias, pero siempre han dejado de lado que todo es algo de nuestra mente, es decir, todo placer corporal está en nuestra cabeza y por lo tanto empieza por los ojos, está claro que el tacto y demás influye, pero si no entra por los ojos y nos invade el cerebro costará más obtener placer.
Si partimos de la premisa de que la estimulación del cerebro para lograr el placer parte de la pasión y entra por la vista, nos encontramos con que la Bibliofilia es la mejor manera de mantenernos excitados.
Y aquí comienza la naturaleza humana que es la tendencia sexual ante cualquier acto de excitación, con lo que desconectamos nuestro cerebro y nos entregamos al placer físico y no importa donde sea, siempre se quiere más y más. Pero entonces nos encontramos con una minoría que pueden controlar esa desconexión y entonces decide seguir conectado con el cerebro a todo lo que entra en él, y es cuando nace realmente el personaje Bibliofílico, siempre que estemos hablando que suceda con libros…, ya que disfruta todavía más si cabe de su lectura, la siente hasta tal extremo de que se evade de la realidad por completo.
Es por este motivo por el cual uno comienza a plantearse las diferentes maneras de calificación de los amantes de las letras, y poco a poco le vas dando sentido a cada uno de mis artículos, y es cuando realmente el doble sentido desaparece y sólo se convierte en una simple clasificación irónica de estas pasiones.
Con todo esto se demuestra que somos completamente influenciables, pero que con sólo mencionar un tema aunque sólo sea implícito logramos cambiar por completo el mensaje que queremos dar y eso se produce una y otra vez en nuestro día a día.
Para poder evitar estas dobles lecturas tan sólo tenemos que concentrarnos y disfrutar por completo de lo que tenemos delante, dejar que nuestro cerebro nos lleve por unos caminos o nos deje sin ellos, ya que será la única manera de demostrar a todo el mundo nuestra independencia mental.
Ahora en este punto muchos se pensarán que estoy como una cabra, que escribo cosas sin sentido, eso ya cada uno que decida sobre mi persona, es libre y siempre es divertido que la gente saque sus propias ideas sobre uno mismo.
Bueno y ahora volviendo a la pregunta inicial, la bibliofilia realmente es una pasión por los libros y todo lo que lo rodea, ya que pueden existir seres humanos que tengan relaciones sexuales con estos objetos, pero sinceramente eso es cosa de cada uno y completamente respetable, pero lo mejor de todo el tema es que gracias a los bibliofílicos cada vez más tenemos una amplia variedad de catálogo para disfrutar.
Lo importante de todo esto es que tenemos que educarnos a disfrutar de las letras, que no se convierta en un hobby de unos pocos, sino de todos, porque la lectura es cultura, ya sea infantil como la más especializada del mundo, lo importante es meter información en nuestro cerebro para que podamos obtener cultura, queda claro que no todo el mundo tiene que leer cualquier cosa que le pasen, sino que nos volvemos selectivos y eso es lo importante, seleccionar lo que nos interesa y tener la suficiente capacidad de decisión sobre nuestras labores, que nadie nos obligue a tomar esas decisiones para leer (salvo a los estudiantes, que tienen lecturas obligatorias) y así podremos comprobar los auténticos placeres de la vida ya que todo comienza en nuestro cerebro y como tal cuanta más experiencias tengamos en él mejor nos funcionará todo.
Como se ha dicho una y otra vez, la imaginación al poder y no se equivocan aquellos que lo dicen, ya que es cierto al 100%, contra mayor sea nuestra imaginación más disfrutaremos del día a día.
Bueno, pues todo esto es toda la reflexión que había que hacer, pero para resumir lo voy a hacer en las siguientes frases.
Las instituciones como el gobierno, SGAE… siempre van a tratar de llenarse los bolsillos de una manera u otra y por lo tanto van a estar buscando cualquier cosa que nos guste para tratar de arrebatárnosla para poder sacar su propio partido, y entonces tenemos que ser nosotros quienes decidamos una y otra vez nuestras cosas y demostrarle a todo el mundo que hay cosas que nos aportan placer y cultura, y que hay que defenderlas hasta la muerte, nada de dejarlas a un lado.
Creo que con el último párrafo ha quedado claro el mensaje de todo esto, así que espero que el mundo se dé cuenta de todo y comience a cambiar todo esto.
La cultura es libre y somos nosotros quienes tenemos que ser BIBLIOFILICOS (generalizando a amantes de la cultura en todas sus vertientes) aunque luego nos especialicemos en otra vertiente como pueda ser mi caso de NECROBIBLIOFILICO o incluso PEDOBIBLIOFILICO, porque realmente lo que más me gusta es leer cómics, mangas y casi todo el tema de terror, zombis…
(Publicado en Enero de 2014)