Volumen 2

La Bibliofilia Clásica en auge, comienza la RetroBibliofilia

Comienza el 2018 con un cambio importante en la estructura de la bibliofilia y esta vez vengo para hablar sobre la RetroBibliofilia.

El comportamiento de compras de prensa, libros… en la sociedad actual se mueve de muchas maneras, pero desde un tiempo a esta parte hemos encontrado un aumento abismal en las ventas de todas las ediciones basadas en publicaciones retro, es decir, cosas que en su momento se editaron y fueron pasando de la estantería a una caja o incluso relegadas a una tienda de compra venta de libros de ocasión.

Muchos pueden pensar que la literatura clásica siempre ha estado ahí, pero claramente son reediciones y no contarían ya que son libros nuevos, pero pese a eso, todo depende del contenido, porque están surgiendo una infinidad de libros y revistas con temática retroinformática, algo que pese a ser nuevo ya lo mete de pleno en la categoría de RetroBibliofilia.

La gente que adora la RetroBibliofilia no tiene reparos en admitir en redes sociales o incluso por otros lares su gusto por lo retro, de hecho este reclamo social gracias a internet hace peligrar mucho más la RetroBibliofilia porque está logrando adeptos muy rápidos pero que cuando se les señala como retrobibliofílicos se desmarcan de eso y esgrimen una y otra vez que no están comprando libros o revistas antiguas, sino que todo es de nueva creación, pero tienen que comprender que es el contenido de lo que tienen en las manos lo que les hace ser un tipo de bibliofílico específico, no el tiempo en que se ha publicado o no la edición.

Así que tenéis que mirar hacia vuestras estanterías, cajones… y ver si hay publicaciones de temática retroinformática o clásicos de la literatura. Si es así te toca saber si eres un retrobibliofílico o no, por lo que ahora viene el momento más duro y delicado del asunto, toca ver si el número de estas publicaciones sobrepasan al resto, están a la par, en inferioridad o en aumento… y sobretodo el tiempo que pasas con ellas, tras estas cuestiones sabrás en que punto te puedes considerar retrobibliofílico o no.

José Luis Gómez
Distinguiendo lo real de la ficción desde que tengo uso de razón por lo que siempre que hablo de alguna obra de ficción jamás lo extrapolaré a la vida real, salvo detalles que puedan ser extrapolados por la índole que sea, pero jamás a favor de la violencia.

Comments are closed.

0 %