Talleres

Talleres literarios parte 2: ¿Cuanto nos va a ocupar la historia?

Siempre nos comemos la cabeza pretendiendo desvelar cuanto nos abarcará la historia que estamos escribiendo: cuantas páginas nos va a ocupar, cuantas palabras deberá tener, cuantos capítulos debe abarcar, la extensión de dichos capítulos.

Pero os informo de que no hay una extensión exacta para esto, la historia debe durar lo que la historia quiere que dure, con esto me refiero a:

La historia no la tenemos que obligar a abarcar una extensión concreta, nosotros debemos de escribir lo que queremos escribir consiguiendo tranmitir al lector nuestra narrativa para que éste se percate de cada avance de nuestros personajes a lo largo de la trama.

No os marqueis unas pautas, es normal que cada uno piense de una manera.

Unos prefieren historias de trama corta, que no aburran al lector, y aquí añado que si se va a estar dando vueltas a una acción que transcurrirá en un párrafo no queda bien que hayas dado mas importancia a la descripción que al párrafo, en cambio si dicha descripción tiene influencia en la trama entonces si se precisa destacar ciertos puntos.

Las tramas cortas sirven para mantener al lector en alerta, ya que al tenermenos extensión la acción se le presentará cada poco tiempo.

Los de trama larga les será sencillo la descripción de habitáculos o lugares, esto sirve muy bien para tramas de accion, fantasia y sagas, aunque tambien para el resto si quieres enrevesar la trama para dar mas impetu.

Mostrad vuestra historia tal y como es, sin rodeos, independientemente de lo que el resto de gente piense, si a ti te agrada estarás satisfecho y eso es mas importante, deja que la trama te guie, no la conduzcas tu por los ríos o caminos que le marcas, viaja con ella, compartid el trallecto de vuestras palabras y dejad que vuestra imaginación vuele, os aseguro de que así disfrutareis mas de la trama.

Espero haberos ayudado y aliviado la tensión que los pensamientos puntillosos de este asunto nos impiden ocasionalmente avanzar en la trama o siquiera comenzarla.

Alejandro López
Estudiante, escritor con imaginación desbordante. Novelas publicadas - 1 / Caged: El Orfanato / Editorial: Seleer. Desde pequeño me gustaba crear historias cortas imaginándome fantasias para divertirme, cuando me metí en el mundo del anime convirtiéndome en un Otaku comence a dibujar y a escribir breves historias para trabajos de clase o personales, como mi dibujo no mejoró me decante por la linea de las letras y pase de dibujar mangas a crear historias con el word. Las planifico demasiado detalladas pudiendo estar pensando en una durante años antes de comenzarla, dejo que los lectores se imaginen a los personajes con breves detalles de ellos, ya que la imaginación de cada uno es diferente y no me agrada modificarlas diciendo que algo es de una forma y color concretos. Cada uno busca su via de escape en algo y yo lo hago con la escritura soñando con que futuramente mis historias lleguen a los corazones de la gente, miro hacia el futuro en un horizonte lejano que parece no tener final y con imaginación, folios y bolígrafo en mano me aventuro en él.

Leave a reply

0 %