Talleres literarios parte 1 – Piensa la trama
Buenas, bienvenidos a los talleres literarios, hoy encontrareis información sobre algunos consejos personales para planificar una trama que agrade.
Comienzo diciéndoos que la para comenzar a planificar la trama no penséis en cómo va a quedar, si va a gustar o no a nuestros lectores, como se va a desarrollar detalladamente.
Empieza planificando un resumen de lo que quieres contar con un principio y un final claro, sabiendo esto sigue con el protagonista y antagonista:
- ¿Cómo van a ser?
- ¿En qué situaciones se cruzaran?
- Ventajas y desventajas de cada uno de ellos
Varias cosas más que veremos en los talleres literarios futuramente.
Busca un lugar en el que transcurrirán las situaciones de tu historia, deben de ser lugares agradables a la vista, la descripción sea concisa o resumida es importante.
Para inspirarte en una trama que agrade inspírate en paisajes, el exterior, fotografías, películas, series, libros, (en estas tres cosas hay que tener cuidado con las copias que se parezcan a cosas existentes, esto lo veremos futuramente), música, tu propia vida, etc…
Analiza la trama y los escenarios en los que se desarrollarán, piénsate planos 3D, esto te facilitará ubicar a los personajes y con ello la trama se te hará más amena.
Con esto sigo animándoos a escribir y a sacar vuestras ideas a la luz, con calma lentamente, no fuerces la máquina pretendiendo avanzar hasta un punto, ocasionalmente esta norma la he roto pero solo por escenas que debía hacer en el momento porque se me olvidaban fácilmente pero no es recomendable.
Suerte y hasta el próximo taller literario.