Talleres

Talleres literarios parte 6: Personajes distintos entre si

Los personajes no se deben de parecer, tenéis que crear diversas apariencias y modos de pensar, reaccionar, sentir, …

Esto se consigue de una manera sencilla, el caso es que debéis de plantearos que vuestra mente tiene que ser la de todos los personajes y adquirir diversas personalidades.

Para ello observar series, películas o leer libros, apreciando el cómo cada personaje tiene ciertas habilidades y dotes que los diferencias del resto.

Por supuesto no es lo mismo una persona de 11 años de edad que una de 18, 25, 50, 70, esto como dicho anteriormente es cuestión de estudiar a los personajes de otras historias, también os puede ayudar el vislumbrar y captar a otras personas que pasean a diario frente a vosotros o incluso que veis e interactuáis día a día, esto es cuestión de estudiarlos por completo.

Los pensamientos para lograr este trabajo son muy importantes, recomiendo poseer diversas maneras de pensar y reaccionar ante diversas situaciones, aunque no se distingan demasiado se notará que se trata de distintos personajes en cada ocasión.

Aquí también podéis utilizar el método donde explicó de crear vuestra trama junto al personaje, si además de que a dicho protagonista le hagáis realizar otras acciones que no se asemejan a su trama o dejaros guiar por el para hacer el dibujo de los escenarios.

También se puede hacer con el resto de personajes sean secundarios o no, esto os ayudará a conocerlos mejor, lo recomiendo hacer con los que valláis a fomentar en la trama, ya que si su durabilidad es corta y no es relevante para la trama principal no será muy necesario ya que se olvidarán tan rápido como aparecieron.

Mucha suerte con la habilidad de la multi-persona, no poseemos muchas mentes para crearlos, pero estoy seguro de que adquiriréis la habilidad para conseguir distinguirlos en la imaginación del lector.

Alejandro López
Estudiante, escritor con imaginación desbordante. Novelas publicadas - 1 / Caged: El Orfanato / Editorial: Seleer. Desde pequeño me gustaba crear historias cortas imaginándome fantasias para divertirme, cuando me metí en el mundo del anime convirtiéndome en un Otaku comence a dibujar y a escribir breves historias para trabajos de clase o personales, como mi dibujo no mejoró me decante por la linea de las letras y pase de dibujar mangas a crear historias con el word. Las planifico demasiado detalladas pudiendo estar pensando en una durante años antes de comenzarla, dejo que los lectores se imaginen a los personajes con breves detalles de ellos, ya que la imaginación de cada uno es diferente y no me agrada modificarlas diciendo que algo es de una forma y color concretos. Cada uno busca su via de escape en algo y yo lo hago con la escritura soñando con que futuramente mis historias lleguen a los corazones de la gente, miro hacia el futuro en un horizonte lejano que parece no tener final y con imaginación, folios y bolígrafo en mano me aventuro en él.

Leave a reply

0 %