Talleres

Talleres literarios parte 8: Historias de misterio

Comienza pensando en lo que de verdad quieres contar, si quieres que sea una historia de tragedias debe de tener una velocidad y en cambio si la quieres de investigación debe de seguir otro.

Por ejemplo:

– En la historia de tragedias debes de pensar antes que nada quien va a ser el asesino y quien el héroe o el personaje que lo desenmascare.

  • Esta historia debe de tener un comienzo de presentaciones, pongo como ejemplo varios animes como: Umineko no naku koro ni, Durarara, Baccano, etc… También existen novelas como por ejemplo Te estoy viendo.
  • Dales a todos los personajes un pasado, no hace falta que lo detalles demasiado, ya que esto conseguirá darle carisma a tus personajes y hacerlos más humanos.
  • Añadeles dentro del punto anterior miedos y valentías, no hagas que un personaje sea completamente como una roca sin sentimientos que no puede temer a nada, tampoco le hagas demasiado miedoso, estos fallos hacer que el lector cierre las páginas de la lectura al no sentir interés por el personaje.
  • Haz que el protagonista sea alguien de a pie que tenga las cualidades para merecérselo y ser agradada por el lector con características con las que todas las personas nos sintamos en la piel del protagonista.
  • Consigue un lugar apartado donde encerrar a tus personajes y de ahí que la trama fluya sola, las sub tramas pueden ayudar a todo esto.

– A continuación encontramos las tramas de misterio en las que investigar es la clave.

  • Anteriormente teníamos a las muertes de los personajes para averiguar y destapar la verdad y con ella al asesino, ahora podemos usar la misma estrategia a simplemente una única muerte.
  • Aquí ayuda mucho las historias de Sherlock Holmes, ya que las tramas son de este estilo.
  • Crea espacios en los que desarrollar tu trama y dar rienda suelta a la imaginación.
  • Cada personaje debe tener habilidades específicas, aquí mas que nada se deben de notar, ya que no solo las pondrán a prueba en un solo recinto, sino en todos los que coloquéis a vuestros personajes.

Cualquier duda al respecto comentarla y mucha suerte, estad pendientes del próximo taller literario.

Alejandro López
Estudiante, escritor con imaginación desbordante. Novelas publicadas - 1 / Caged: El Orfanato / Editorial: Seleer. Desde pequeño me gustaba crear historias cortas imaginándome fantasias para divertirme, cuando me metí en el mundo del anime convirtiéndome en un Otaku comence a dibujar y a escribir breves historias para trabajos de clase o personales, como mi dibujo no mejoró me decante por la linea de las letras y pase de dibujar mangas a crear historias con el word. Las planifico demasiado detalladas pudiendo estar pensando en una durante años antes de comenzarla, dejo que los lectores se imaginen a los personajes con breves detalles de ellos, ya que la imaginación de cada uno es diferente y no me agrada modificarlas diciendo que algo es de una forma y color concretos. Cada uno busca su via de escape en algo y yo lo hago con la escritura soñando con que futuramente mis historias lleguen a los corazones de la gente, miro hacia el futuro en un horizonte lejano que parece no tener final y con imaginación, folios y bolígrafo en mano me aventuro en él.

Leave a reply

0 %