Tecnología

Los discos de cuarzo 5D nos prometen 360TB de capacidad y la durabilidad de una vida eterna

Las primeras pruebas de esta tecnología de almacenamiento óptico de datos en 5 dimensiones tuvieron lugar en 2010 en la universidad de Kioto (Japón).

Gracias a la disciplina de la optoelectrónica, se ha podido almacenar información en cristales de cuarzo que más tarde se puede recuperar. Así, el almacenamiento óptico 5D nos permite guardar hasta 360 TB de datos en un disco de tamaño similar a un CD o DVD con una vida útil de 13.800 millnes de años.

Y aunque parezca sorprendente que en un dispositivo de 12 cm se pueda almacenar información que aguantará sin alterarse un tiempo similar a la edad actual del universo, ya es real y se ha estado usando almacenando documentos con relevancia histórica o artística. Una de las organizaciones que está usando esta tecnología actualmente es la fundación “Arch Mission Foundation“. Esta empresa aspira a preservar todo el conocimiento de la humanidad utilizando medios de almacenamiento que tengan una longevidad lo más extensa posible.

Para explicar sencillamente como funciona este sistema de escritura en cristales de cuarzo, hay que hablar del laser de femtosegundo, muy parecido al que se utiliza para la cirugía ocular. Este láser es capaz de emitir pulsos de luz con una duración extremadamente corta, por tanto ofrece una precisión altísima creando unas incisiones diminutas en el cuarzo que codifican cada uno de los bits de datos que queremos almacenar. En realidad , lo que sucede es que los haces de luz alteran la nanoestructura del cuarzo, pudiendo así grabar una enorme cantidad de información. La explicación del 5D consiste en las coordenadas espaciales que no son más que X, Y, Z, una cuarta dimensión que es el eje indicadora de la orientación espacial y la quinta dimensión que define el tamaño de cada celdilla.

Disco Cuarzo 5D

Otro apunte importante es que la grabación de datos en los discos de cuarzo es permanente, por lo que, al menos por ahora, no es posible reescribir en ellos nuevos datos. El dispositivo usado para leer la información grabada en los cristales de cuarzo es un microscopio óptico y un filtro polarizador que rastrea por las coordenadas espaciales recuperando la información.

Siendo optimistas, en una o dos décadas, los investigadores de este interesante proyecto quieren miniaturizar el dispositivo para leer los discos de cuarzo y así obtener un aparato que se pueda conectar de manera práctica a los ordenadores y ser accesible a todo el mundo.

Disco Cuarzo 5D

David Llorens
Colaborador de la revista

    Comments are closed.

    0 %