Aceleradora de Videojuegos en Málaga
El Ayuntamiento de Málaga y Badland Publishing firman un convenio para la puesta en marcha de una aceleradora para videojuegos
Hoy, 5 de Noviembre de 2018, a las 13:00 se ha firmado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga (Mario Cortés el concejal de nuevas tecnologías), Badland Publishing (Luis Quintans el CEO) y Promálaga (Francis Salas el gerente) que determina la puesta en marcha de una Aceleradora de Videojuegos.
El objeto de este convenio es establecer el Proyecto Aceleradora POLØ BADLAND Málaga. Este proyecto se define como una iniciativa para mejorar y consolidar el ecosistema en torno al sector del videojuego existente en Málaga y, que dé visibilidad a las creaciones que se realicen y ayude a potenciar y atraer a la ciudad iniciativas emprendedoras relacionadas con el sector.
La editorial Badland Publishing se instala en el Polo de Contenidos Digitales Málaga que cuenta con un espacio de incubación y aceleración para empresas de videojuegos.
Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, potencia el desarrollo del Polo de Contenidos Digitales y cuenta, entre sus competencias, con la apuesta por la innovación y por la industria media y entertainment como vía para alcanzar un nuevo modelo productivo y de creación de oportunidades de empleo y de actividad económica; la participación en proyectos innovadores; la definición de unas líneas de trabajo de colaboración que permitan impulsar los proyectos de modernización actuales y fomentar su sostenibilidad; la colaboración con instituciones con experiencia técnica y medios en el ámbito de la innovación.
Badland Publishing tiene entre sus objetivos empresariales la “Distribución, desarrollo y publicación de videojuegos o software informático”, así como el apoyo al desarrollo de proyectos “Indies”.
Los videojuegos, debido las constantes innovaciones, necesita de una formación adecuada, ya que el 50 % de las empresas de desarrollo de videojuegos tienen dificultades para encontrar profesionales cualificados. Según el ‘Libro blanco del desarrollo español de videojuegos de 2017’ de DEV, Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento, la cual también preside Luis Quintans, la industria de videojuegos generó 1.102 puestos de trabajo en 2017, alcanzando un total de 6.337.
Según declaraciones de Luis Quintans, CEO de BadLand Publishing “Con esta Aceleradora pretendemos hacer que los proyectos sean viables, es decir, ponemos al servicio de los desarrolladores todo el “Know-how” de la compañía adquirido tras años de experiencia en la industria, acceso a financiación, desarrollo de un Business plan para inversores, servicios de porting para poder publicar el videojuego en consolas, campañas de marketing y comunicación internacional, servicios de Testing y “paperworks” para la publicación en todas las plataformas: steam, consolas, etc.”
– Requisitos para formar parte de la Aceleradora BADLAND POLØ Málaga:
Tener un proyecto de desarrollo viable de un videojuego o software de entretenimiento con una demo y, sobre todo, ilusión y un firme convencimiento de querer ser un profesional de la industria.
– Plazos y Duración.
Una empresa desarrolladora puede beneficiare de las ventajas que le supone incorporarse a la Aceleradora. La incorporación será a partir de noviembre y estará abierta la convocatoria durante todo el año. El tiempo de estancia puede comprender todo el proceso de desarrollo y posteriores mejoras y correcciones del mismo.
– Qué ofrece Badland Publishing:
El proyecto pondrá en funcionamiento un modelo de aceleración de iniciativas empresariales relacionadas con los videojuegos.
Las líneas principales de trabajo se definen en:
- Impulsar el talento local.
- Atraer nuevas iniciativas para que se implanten en la ciudad.
- Formar a los futuros profesionales de la industria.
- Potenciar el emprendimiento en el sector de los videojuegos.
Las empresas que deseen incubarse en la aceleradora BADLAND POLØ, además de estar ubicado en un espacio único de trabajo en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, ubicado en el Edificio Tabacalera en Málaga, podrá beneficiarse de un equipamiento de última generación, incentivos y ayudas al emprendimiento, programas de lanzamiento al mercado de los videojuegos, apoyo en la búsqueda de financiación, mentoring y un calendario de cursos abiertos al público donde se desarrollen distintas habilidades tecnológicas relacionadas.
El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, firma este convenio de colaboración con Badland Publishing para impulsar un programa de aceleración de proyectos de estudios desarrolladores de videojuegos, con la firma apuesta por el ecosistema emprendedor de una industria en crecimiento.