Creadores
¿Tienes un prototipo de juego de mesa, rol…?
Este evento está pensado para todos aquellos creadores de juegos que quieran participar en el CONCURSO DE PROTOTIPOS. Al mismo tiempo se ofrece la posibilidad de participar en la ZONA DE DEMOSTRACIONES sin la participación en el concurso.
1.- Puede participar en nuestro CONCURSO DE PROTOTIPOS cualquier autor que tenga un juego terminado o en proceso de desarrollo que no haya sido editado anteriormente. No se aceptarán juegos que se hayan autoeditado o estén en campaña de crowdfunding o su campaña se abra durante los tres meses siguientes a la celebración del evento.
2.- Cada autor se presentará con un único juego, pero si desea participar con más de un prototipo tendrá un coste de 10€ por cada uno de los otros juegos participantes, siendo el primer prototipo en inscribirse el que no tenga coste. Traer varios juegos implica que deberá asistir con personal adecuado para la correcta atención de cada uno de los juegos, porque no podrá dejar de atender ningún juego participante en el evento. Y deberá de notificar previamente todos los juegos que llevará al evento para tener preparado el espacio.
3.- Cada autor dispondrá de una mesa y las sillas correspondientes para poder enseñar su juego (normalmente serán 6 sillas). Es obligación del autor decorar el espacio como crea conveniente, pero desde la organización recomendamos como mínimo cubrir la mesa para evitar cualquier defecto que pueda tener y para tener una visión más atractiva por parte del público. Si algún autor desea llevar elementos decorativos que ocupen más espacio que la mesa y un rollup (hasta un metro y medio de ancho) deberá de comunicarlo a la organización en el momento de la solicitud para poder encontrar la ubicación ideal.
4.- Si se llevan varias copias del juego participante y es necesario mesas adicionales, se pueden solicitar en el momento de la inscripción. Estas mesas tienen un coste de 20€.
5.- Durante el evento cada autor dispondrá de 10 minutos para la exposición del juego en el escenario, esto es obligatorio. Cada autor podrá usar este tiempo como lo prefiera, pero desde la organización recomendamos que se utilice para contar en el mínimo tiempo posible el lore del juego y sus mecánicas principales, junto con su ficha (numero de jugadores, tiempo de juego y edad recomendada). Esta exposición puede ser reforzada mediante contenido multimedia que se deberá aportar durante el mes de mayo para su correcta organización. Tras esta exposición el público dispondrá de 5 minutos para realizar las preguntas que crea convenientes. Esta presentación será grabada para su posterior publicación en los medios audiovisuales de la organización.
6.- El autor deberá de ofrecer una explicación de su juego en la mesa de la organización. Esta explicación simplemente se basará en explicar como jugar a su juego con un par de turnos de ejemplo. La explicación será grabada por la organización para posteriormente editarse junto con la presentación y se subirá a los medios audiovisuales de la organización.
7.- Cada persona que juegue a cualquier juego dispondrá de un código QR para realizar la valoración que estime oportuna. Estas valoraciones serán las que otorgarán el premio final del “JuegosFest Valencia”.
No, pero si que desde aquí recomendamos realizar la participación de manera presencial por las ventajas que se obtienen como la grabación de los dos vídeos, el contacto directo con el público, los artistas e editoriales que acudan al evento.
1.- Para participar en nuestro CONCURSO DE PROTOTIPOS de manera no presencial se cumplirán todos los puntos del concurso presencial.
2.- Cada prototipo que tenga que se presente de manera NO PRESENCIAL deberá de contar con una persona que lo controle y si el autor no puede enviar a nadie, la organización de “JuegosFest Valencia” asumirá la responsabilidad de la custodia del prototipo.
3.- El coste de inscripción del modo NO PRESENCIAL será de 30€ por prototipo.
4.- El autor asumirá la responsabilidad de que sea el público quien lea el reglamento y lo aplique, dejando a “X La Tangente” exenta de tener que disponer de un demostrador durante todo el tiempo que dure el evento.
5.- Será el autor quien asuma el coste de envío y recogida del prototipo, junto con todos los elementos publicitarios que estime oportuno.
El prototipo ganador se llevará:
- 200 € en efectivo.
- 100 € en material de merchandising.
- Una asesoria de marketing.
- La posibilidad de edición por parte de las editoriales.
- Dos vídeos: Presentación y ¿Cómo se juega?
Los prototipos participantes se llevarán:
- 10% de descuento
en material de merchandising - Dos vídeos: Presentación y ¿Cómo se juega?
- La posibilidad de edición por parte de las editoriales.
El prototipo ganador se llevará:
- 100 € en efectivo.
- 100 € en material de merchandising.
- Una asesoria de marketing.
- La posibilidad de edición por parte de las editoriales.
- Dos vídeos: Presentación y ¿Cómo se juega?
Los prototipos participantes se llevarán:
- 10% de descuento
en material de merchandising - Dos vídeos: Presentación y ¿Cómo se juega?
- La posibilidad de edición por parte de las editoriales.
1.- Puede participar en nuestra ZONA DE DEMOSTRACIONES cualquier autor que tenga un juego terminado o en proceso de desarrollo que no haya sido editado anteriormente e incluso si está autoeditado, se encuentra o va a encontrar en campaña de crowdfunding.
2.- El coste será de 10€ por juego que se incluya en la ZONA DE DEMOSTRACIONES por autor. Traer varios juegos implica que deberá asistir con personal adecuado para la correcta atención de cada uno de los juegos, porque no podrá dejar de atender ningún juego participante en el evento. Y deberá de notificar previamente todos los juegos que llevará al evento para tener preparado el espacio.
3.- Cada autor dispondrá de una mesa y las sillas correspondientes para poder enseñar su juego (normalmente serán 6 sillas). Es obligación del autor decorar el espacio como crea conveniente, pero desde la organización recomendamos como mínimo cubrir la mesa para evitar cualquier defecto que pueda tener y mantener así una imagen mucho más atractiva para el visitante. Si algún autor desea llevar elementos decorativos que ocupen más espacio que la mesa y un rollup (hasta un metro y medio de ancho) deberá de comunicarlo a la organización en el momento de la solicitud para poder encontrar la ubicación ideal.
4.- Si se llevan varias copias del juego participante y es necesario mesas adicionales, se pueden solicitar en el momento de la inscripción. Estas mesas tienen un coste de 20€.
5.- Siempre que sobre tiempo tras las exposiciones del CONCURSO DE PROTOTIPOS y EDITORIALES, cada autor podrá disponer de un máximo de 10 minutos para la exposición del juego en el escenario, esto es opcional pero muy recomendado si se va a empezar la campaña de financiación en breve o se acaba de comenzar. Esta exposición puede ser reforzada mediante contenido multimedia que se deberá aportar durante el mes de mayo para su correcta organización. Esta presentación será grabada para su posterior publicación en los medios audiovisuales de la organización.